¡Aprende de los mejores!
A lo largo del cursado, el participante encontrará una evolución de las teorías del proceso de aprendizaje, haciendo hincapié en la relacion entrenador-jugador, comprendidas no como una formación unidireccional y de profesor a alumno, si no como un intercambio bidireccional donde ambos interaccionan y acuerdan intenciones y focalizaciones en la práctica. Este intercambio abarca desde el feedback hasta el diseño de situaciones simuladoras preferenciales específicas, masivas, variables y en continuidad, mediante el uso de constreñimientos.
APRENDE A
• Entender el sistema de práctica y competición como un todo, con tal de integrar todos los elementos y factores que intervienen en el proceso.
• Tomar autoconciencia como entrenadores de la información de la cual disponemos en nuestro entorno de práctica y competición, con tal de optimizar nuestro intercambio pedagógico.
• Conocer las condiciones óptimas del entorno de aprendizaje para optimizar así el jugador.
• Utilizar el feedback de vídeo en los entornos de práctica como recurso indispensable del aprendizaje motor y desarrollar el autoconocimiento.
DIRIGIDO A
• Entrenadores y técnicos deportivos
• Preparadores Físicos
• Coaches académicos
• Monitores deportivo